¿Os gustan estas campanitas de ganchillo? Cuando nació mi hijo me regalaron unas y ahora que tengo la habilidad suficiente para hacer este tipo de trabajos, me he animado a tejer unas parecidas.
Compré una anilla, cinco cascabeles y un metro de lazo de cada color y con un ovillo de lana blanca, ya tenía todo lo que necesitaba.
He perdido el papel donde apunté el patrón para que me saliesen todas las campanas iguales. Si os interesa, me lo decís y sacaré el patrón viendo las campanas.
Una vez tejes las campanas, hay que coser un cascabel dentro de la campana. Yo los enganché con el lazo dando un nudo para que el cascabel haga tope y no se suelte. Luego, pones una lazada de cada color y le das unas puntadas para que no se suelte. No tiene mucha complicación.
Quería forrar la anilla con lazo de alguno de los colores pero pensé que quedaría más mona tejiendo alrededor. Hice un montón de puntos bajos y cuando llegué al principio, le hice un pequeño ojal a punto de cadeneta para poder anudar los lazos.
Y este es el resultado final.
domingo, 27 de junio de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
Tutorial de ganchillo
Os anuncio que por fin está listo el tutorial para aprender a tejer a ganchillo. Lo he colgado en la parte superior del blog (en una de las pestañas) y espero que os guste.
He necesitado ayuda para grabar y para el trabajo de postproducción, que con lo torpe que soy para estas cosas, seguro que a mí no me habría quedado ni la mitad de bien. Así que gracias Imanol.
Los vídeos están colgados en youtube para que la gente que no conozca el blog también pueda aprender. Si tenéis alguna duda o hay algo que no se entiende, decidmelo por favor.
Tal vez más adelante me atreva con puntos más complicados. De momento sólo he puesto unos pocos porque son los más utilizados para hacer amigurumis.
Sin más, espero vuestros comentarios al respecto.
He necesitado ayuda para grabar y para el trabajo de postproducción, que con lo torpe que soy para estas cosas, seguro que a mí no me habría quedado ni la mitad de bien. Así que gracias Imanol.
Los vídeos están colgados en youtube para que la gente que no conozca el blog también pueda aprender. Si tenéis alguna duda o hay algo que no se entiende, decidmelo por favor.
Tal vez más adelante me atreva con puntos más complicados. De momento sólo he puesto unos pocos porque son los más utilizados para hacer amigurumis.
Sin más, espero vuestros comentarios al respecto.
sábado, 19 de junio de 2010
Broche amigurumi

Siento no haber apuntado el patrón pero si hago otro de este tamaño, tendré lápiz y papel al lado.
miércoles, 16 de junio de 2010
Más playeras pintadas
Estas que os muestro, son las primeras playeras pintadas por encargo. Hasta ahora, todo lo he hecho para mí o para regalar, no porque me hayan pedido y eso siempre hace ilusión. Espero que no sea lo último que me piden hacer.

De momento, todas las que he pintado han sido sobre blanco. Espero poder diseñar sobre otros colores también.
De momento, todas las que he pintado han sido sobre blanco. Espero poder diseñar sobre otros colores también.
domingo, 13 de junio de 2010
Mini Cthulhu Amigurumi
Acabo de acabar un nuevo amigurumi. Se trata de Cthulhu. Es un bicho muuuuuy malo y bastante feo al que transformado en amigurumi parece un ser de lo más majetón.
Por si a alguien le interesa, el patrón lo he sacado del libro MONSTRUILLOS DE GANCHILLO de la editorial sm.
Por si a alguien le interesa, el patrón lo he sacado del libro MONSTRUILLOS DE GANCHILLO de la editorial sm.
viernes, 11 de junio de 2010
Tutoriales
Quería anunciaros la nueva página que tiene el blog. Se llama "cómo leer patrones" y va dirigida a todo aquél que esté interesado en el ganchillo. Lo lógico sería enseñar primero a tejer y después a leer patrones pero es que hasta la semana que viene me será imposible hacerlo. Así que tiempo al tiempo.
Ésta no será la única página nueva que ponga. Tengo en mente "aprende a tejer a ganchillo" y "la técnica del amigurumi". Ya veremos lo que va saliendo.
Espero que os sea útil.
Ésta no será la única página nueva que ponga. Tengo en mente "aprende a tejer a ganchillo" y "la técnica del amigurumi". Ya veremos lo que va saliendo.
Espero que os sea útil.
martes, 8 de junio de 2010
Restaurando pantalones
Esto que os voy a contar no es una manualidad, es una faena. El otro día me manché unos pantalones rojos de lejía. Pensé que no me había salpicado y al rato, aparecieron un montón de manchitas amarillentas. Lo malo, es que se notaba un montón y no me los puedo poner así.
Luego pensé que tal vez podría disimularlo con un poco de pintura. La verdad es que con un rotulador rojo da el pego. No se nota para nada dónde estaban las motitas. El problema habría sido si el pantalón hubiese sido de un color que no fuese ni negro ni rojo intenso (porque es muy difícil encontrar un rotulador permanente del mismo tono).
Así que si os pasa lo mismo que a mí, ya tenéis una idea para no tener que convertir una prenda que os guste en trapos de cocina.
Luego pensé que tal vez podría disimularlo con un poco de pintura. La verdad es que con un rotulador rojo da el pego. No se nota para nada dónde estaban las motitas. El problema habría sido si el pantalón hubiese sido de un color que no fuese ni negro ni rojo intenso (porque es muy difícil encontrar un rotulador permanente del mismo tono).
Así que si os pasa lo mismo que a mí, ya tenéis una idea para no tener que convertir una prenda que os guste en trapos de cocina.
sábado, 5 de junio de 2010
Fular decorado
Asegúrate de que antes de cambiar de color, el pincel esté totalmente limpio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)