Ya os comenté que estuve en la primera jornada lanera de Bermeo a principios de junio y allí descubrí el ganchillo tunecino. Hasta entonces ya había leido algo sobre el tema pero no me llamaba mucho la atención. Pero fue probarlo y ya necesitaba tener ganchillos tunecinos y patrones para experimentar. Así que al final me compré este libro y un kit de agujas de colores.
Lo bueno del tunecino es que queda un tejido muy tupido y bastante gordo así que es ideal para bolsos o fundas para el móvil en este caso. Si se me cae al suelo estará bien protegido. Además es bastante rápido de hacer porque a la ida vas cogiendo todos los puntos y a la vuelta los vas cerrando. Al principio resulta algo incómodo porque no sabes muy bien cómo coger la aguja, pero luego, resulta divertido.
muestra tricolor del punto simple |
impresionante como te ha quedado!!! yo que lo he visto al natural, la foto no le hace justicia y el libro es una pasada!!!!
ResponderEliminarestoy deseando ver un vestidito para Leire, con esta técnica, con el que va a estar preciosa ^_*
Que lindo libro, y que lindas agujas. Yo alguna vez tejì algo en tunecino, pero conozco un sòlo punto...
ResponderEliminarEste año tuve la oportunidad de comprarme unas agujas de tunecino con doble punta, pero todavìa no las probé.
Necesito un dìa màs largo :)
Besos tejidos.
Flavia
http://puntoperdido.blogspot.com
Me encanta como queda, pero parece dificilillo ¿ no ?
ResponderEliminarMe mirare la revista
Un abrazo
Hola! me gustó mucho el trabajo, un vez lo probé hacer en aguja de crochet pero no llegué a mucho. Leí tu comentario de que no conocias mucho ésta técnica. Ahora te dejo un Link de una técnica que yo no conocia! Frivolite! la conocias? yo no. Te dejo el Link http://howtotat.blogspot.com/ ésta muy buena y parece "Más fácil de lo que creias" je,je. Un abrazo
ResponderEliminargracias yenny!! ya he visitado el link que me has puesto pero no sé si me atrevo... ya nos contarás si es fácil o no.
Eliminarbesos